Etiqueta para un almuerzo de negocios
Publicado en la revista Like For a Better World (Ciudad de Panamá, Edición No. 6, pág. 28)
Cada vez es más frecuente trasladar un cierre de negocios de una oficina a la mesa de un buen restaurante en un ambiente más informal. Este momento íntimo propicia una relación más cercana con el cliente a fin que sienta confianza a la hora de concretar el negocio.
El cierre no es una acción sino parte de un proceso, en que en cada instancia enfrentó desafíos, al llegar a este punto está a un paso de culminar exitosamente.
En todos los casos, se fija una fecha, hora y lugar de acuerdo con la disponibilidad en agenda de ambas partes con prioridad al tiempo con el que cuenta el cliente. Es importante conocer de antemano si el invitado tiene por costumbre almorzar a una hora específica y si tiene alguna condición especial a la hora de tomar los alimentos. Por lo general, puede verificar esta información con su asistente. No hay una hora específica para almorzar, en Panamá se acostumbra citar a un almuerzo alrededor de las 12 m.d. a 2 p.m.
Lugar
Al escoger el lugar es de suma importancia conocer su especialidad y la variedad en el menú. El mismo debe contar con una ubicación favorable para ambas partes a fin de evitar los retrasos por tráfico.
Es recomendable no improvisar por lo que es necesario hacer la reserva de la mesa con anticipación y por la cantidad de invitados que se va a recibir a fin de no dejar espacios vacíos. Coordinar previamente con el mesero los tiempos de atención y sobre todo el pago de la cuenta. Para comodidad del invitado considerar el servicio de valet parking o reserva de estacionamiento.
La mesa debe contar con buena iluminación y temperatura regulada. Preferiblemente reservar en un área privada al resto ya que la información que se maneja en este tipo de reuniones es confidencial.
Primer contacto
Ser puntual sobre la hora acordada para recibir en la entrada a sus invitados, saludar correctamente con un apretón de mano, no es bien visto los abrazos o besos a menos que exista una relación de amistad, en este punto no es necesario intercambiar tarjetas ya que previamente hubo una llamada, un correo o una visita. Recuerde que todos entran y salen juntos del local.
Menú Ejecutivo
“Todos ordenan a la vez pero la pauta la marca el invitado” recomienda Cindy Pereira, Asesora de Imagen y Etiqueta., preferiblemente no ordenar comidas complicadas, es bien visto que el anfitrión, quien conoce la especialidad del Chef, sugiera opciones para el plato principal y que se realice el pedido en un tiempo no mayor de 15 minutos de estar en la mesa. Al momento de ordenar, la prioridad es el invitado por ejemplo si decide ordenar entrada o licor el resto debe acompañarlo. Se espera los platillos con un tema de interés o de actualidad no abordar de inmediato al invitado con temas referentes al cierre. Realice preguntas claves y escuche para crear afinidad.
Sugerencias del Chef
• Tener presente las reglas de etiqueta en la mesa
• Controlar los movimientos corporales
• Modular la voz
• Evitar invitar a la mesa a personas que no está relacionado con la negociación
• Elegir el vestuario considerando las tendencias propias de la imagen ejecutiva
• Se estila no anunciar que se dirige al tocador
• Es de mal gusto retocar el maquillaje en la mesa o quitarse los zapatos
• Tener las manos y uñas presentables
En cuanto al vestuario evitar los diseños que distraigan la vista. Es preferible vestir un conjunto sastre de color sobrio (navy, gris, crema) y combinarlo con blusas para damas o camisas para caballero de color blanco o pasteles.
La fruta de la temporada
“El momento ideal para hablar de negocios es durante el café, postre o digestivo” señala Pereira ya que en ese momento están en confianza y cuentan con toda la atención y entusiasmo del invitado. Recuerde que todos los detalles se conversaron previamente esto facilita el cierre. Por último no se impaciente a la respuesta y sobre todo no presione una firma o lectura de un contrato, usualmente el cierre es verbal, los tramites de manejan desde la oficina.
Buen Provecho!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.