¿Por qué no leo? Porqué no leo!

11:38 a.m.

Quien me conoce sabe que tengo problemas para quedarme quieta y prestar atención, razón por la cual desde muy temprana edad he rechazado la lectura como pasatiempo ya que me exige quedarme concentrada en una sola cosa y me causa ataques de ansiedad ver tantas paginas para llegar al final. Escribo sobre esto por las cifras alarmantes de personas que no saben leer en nuestro país, y no me refiero a leer y no comprender porque de esos hay más, sino de no saber ni que dice aquí. Muchos dirán que dejadez de los padres por no enviar a sus pequeños a los centros de enseñanza que el estado mantiene, pero de seguro va más allá de utilizar ese derecho universal a la educación.

En sitios que se consideran de extrema pobreza, la educación es la última preocupación de sus moradores ya que el verdadero problema es el simple hecho que se multiplican las bocas que alimentar y no hay con que. ¿Qué es lo que hace atractivo un lugar apartado del bullicio de la ciudad, sin vías de acceso, sin energía eléctrica, sin comunicación para que los panameños se asienten en esas áreas? La respuesta es NADA pues lo que hacen en ese lugar apartado pero llegando al tercer milenio es producto de la desproporción del progreso que se ha acrecentado cada vez más y parece ser un abismo entre dos civilizaciones, la letrada y la analfabeta.

Quería llorar por desagradecida, porque mientras yo me rehúso a leer lo que otros escriben y a aprender de los libros existen otros que se sienten fuera de este mundo porque no pueden pasar unas páginas y detenerse a disfrutar del significado de ciertas palabras juntas. No pueden ni leer en los diarios que las cosas se están poniendo peor en el Mundo que los abandono.

Para aumentar mi tristeza me preguntan ¿Qué dice aquí? En ese momento me habría gustado ser desalmada y mentirles pero no es mi estilo así que les digo: "Aquí dice que no les tocara mas subsidio por lo que resta del año"; vi sus caras tristes al recibir la noticia (muy parecidas a sus caras con hambre minutos antes) y sentí la vergüenza que sentían porque yo supiera que en adelante necesitarían mas de mi ayuda. La historia no es tanto para saber como quedo este caso sino simplemente mi reflexión a una capacidad desarrollada y que poco utilizo en mis días que es la lectura. Si hubiese sido una buena noticia de segura seria mejor si ellos mismos la leyeran. Me pregunte a mi misma ¿Qué hemos hecho por estas personas? ¿He sido yo responsable de su condena? ¿Puedes ser educado sin educarte?

Vivo pensando si es mejor estar ausente a las letras, vivir el día a día, conformarse con pequeñeces y solo reír, observar, escuchar, amar. No saber leer los ha salvado de los chats, de la publicidad, de las notas amarrillas, de muchas malas noticias pero los ha privado de viajar sin necesidad de un boleto de avión y de aprender por cabeza de otro.

You Might Also Like

0 comentarios

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Like us on Facebook

Flickr Images